La Torre de Papel

Un Tesoro de Historia y Prensa Nacional

La Historia Viva de México en la Torre de Papel

En el corazón de la Ciudad de México, en el mismo Centro Histórico, nació en 1963 la Torre de Papel, fundada por Jacqueline Evans, mujer inglesa, corredora de autos en las Carreras Panamericanas y actriz internacional. Fue ella quien emprendió la labor de reunir, poco a poco, los diarios más representativos de nuestro país. Con el paso del tiempo, logró conformar una colección extensa que atrajo a lectores, periodistas y apasionados de la historia y la cultura.

Aunque nuestros inicios estuvieron en el Centro Histórico, hoy seguimos vigentes en un nuevo espacio, con el mismo compromiso de preservar y difundir los periódicos más importantes de México, así como libros por estado, antiguos y modernos, taurinos y de periodismo. Además, mantenemos contacto con los principales proveedores de revistas del país, especialmente aquellas especializadas en política, caricatura y cultura.

Nuestro enfoque

Colección Nacional e Internacional

Contamos con ejemplares de los periódicos más importantes de México:

Síntesis de Puebla, Diario de Yucatán, Imparcial de Sonora, Dictamen de Veracruz, Norte de Monterrey, y muchos más.
También exhibimos diarios extranjeros como:

Le Monde (Francia), The New York Times (EE.UU.), Corriere della Sera (Italia), entre otros.

Mucho más que periódicos

La Torre de Papel ofrece una amplia variedad de materiales culturales y editoriales:

Maestro Alberto Beltrán: Legado y contribución artística

El maestro Alberto Beltrán, gran ilustrador y artista gráfico, fue autor de nuestro logotipo institucional y colaboró durante años con nuestra institución, creando numerosos dibujos de Torres que hoy son parte de nuestra identidad.

Una de sus obras más destacadas es el grabado de la entrada de Benito Juárez a la Ciudad de México, incluido en el billete de 500 pesos, cuyo reverso también muestra una ballena, obra suya. La Torre de Papel tuvo un papel clave en el rescate y reconocimiento de su autoría, preservando así su valioso legado artístico.

Scroll al inicio